viernes, 12 de octubre de 2012

dos años despues

despues de dos años de mi ausencia en la dirigencia de nuestra comunidad seguimos igual, el mismo pueblo es testigo, acaso no se buscaba el cambio y mas avances? que se hizo que se logró? nada solo el mismo pueblo que se de cuena que necesitamos de dirigentes preparados y con vocacion de servicio... hasta pronto

jueves, 25 de marzo de 2010

HISTORIA CORREGIDA

AA.HH. LOS OLIVOS DE LA PAZ




RESEÑA HISTÓRICA



Este Asentamiento humano fue fundado el 10 de enero de 1995, como zona 11 y 12 de los Cedros II etapa. Y el 06 de mayo de 1999 fue modificado y reconocido con Resolución de alcaldía de la Municipalidad del Callao con el nombre de A.H. Los Olivos de la Paz. Esta Comunidad se fundó con la finalidad de dar una adecuada defensa de los derechos e intereses comunes.

Inicialmente éramos unos 2000 habitantes entre niños y adultos, número que ha ido disminuyendo después de la titulación de lotes. Poco a poco con las gestiones de los diferentes dirigentes y las autoridades se ha hecho algunos avances en la Comunidad.

Entre el arenal y desierto de Pachacútec nace el A.H. primero en contar con Luz definitiva, titulación de lotes, Agua por pilones, vías, lozas deportivas, Parque Ecológico, Colegio fe y Alegría, Comedores Populares, Vasos de Leche, Cia de Bomberos, Centro de Vigilancia Comunitaria Kusi Warma, Hogar Comunitario y otros. Es uno de los pueblos más antiguos y formalizados, va avanzando y superando los diferentes problemas que se suscita por la pobreza y la incomprensión de la gente que migraba de diferentes lugares del Perú Profundo.

Es un AA.HH. Legalmente reconocido.

Económicamente la población tiene un ingreso entre 200 y 800 soles mensuales.

Las construcciones de las casas son en su mayoría de madera en un 70% , un 20% de esteras y 10 % de adobe y/o concreto. Actualmente con las gestiones de los dirigentes nuestra Comunidad está creciendo territorialmente con el apoyo de la Municipalidad del Callao quien ha hechos los último planos y nos ha integrado en la Zonificación y Planeamiento Integral de Pachacútec.



AREA GEOGRÁFICA



Ubicación:

Nuestra Comunidad está ubicada de la siguiente manera:

Por el norte: A.H. Los Cedros II - Ancón

Por el sur: Asociación de vivienda Labarte y Ampliación Héroes de

Por el Este: A.H. Hijos de Villa Los Reyes, Nuevo Progreso – Puente Piedra

Por el oeste: Las Brisas, Miramar y Nuevo Horizonte

Cuenta con una extensión territorial de 233,515.20m2, conformado por 29 manzanas y 650 lotes de 120m2 cada uno.


Estado actual de la Comunidad

Actualmente nuestra Comunidad se encuentra en término medio bajo sigue afrontado la pobreza extrema y el olvido de las autoridades. Somos una comunidad muy organizada pero la pobreza hace que haya muchos problemas entre los matrimonios y vecinos lo cual crea ciertas incomprensiones y divisiones.

Procedencia: En su mayoría de los pobladores proceden de Ancash, Piura, Huanuco, Cajamarca, Amazonas entre otros.

Número de Habitantes: Somos actualmente aproximadamente 1500 habitantes, 500 barones y 1000 mujeres entre niños y adultos.

Cada año mueren entre 3 a 6 personas al año. Nacen entre 6 a 10 niños al año.



INSTITUCIONES:

Un colegio Público “Fe y Alegría”: Hna. María Inés Hernández Figueroa

Tres colegios de primaria privados

Un Pronoei : Promotora: Yeny Rivas

Una Capilla Católica y una Evangélica

Un parque Ecológico con crianza de conejos “ACAMEX”

Un Comedor Popular: Sra. Paulina Siche

Dos Vasos de Leche: Sra. Yolanda Zacarías

Un Comedor de la Beneficencia Pública del Callao

Un Hogar Comunitario de niños: Sra. Yuly Bonilla Canchari

Una Compañía de Bomberos en formación. Ylder Villanueva Solorzano

Un Comité de damas: Sra. Marilú López Cel: 996660658

Junta Vecinal: Sra. Esther Castillo

Comité de damas: Sra. Esther Rodríguez

Org. De Delegados de manzanas

Un Local de Kusi Warma

Junta Directiva Central: Javier Vallejos Cruz Sec. General



DIRIGENTES


Secretario General: Javier Vallejos Cruz – Cel. 990263654 DNI: 10375796

Sub. Sec. General: Celso Tapia Mejía Cel. 993007098

Sec. De Actas: Janeth Nizama. Cel. 980675853

Sec. De Economía: Jane Alvarado Abreo Cel. 985364591

Sec. De Organización: Verónica Cadillo Chávez Cel: 993071146

Sec. De Bienestar Social: Lidia Moreto Cel:

Sec. De deporte y cultura: Jhony Ramírez Cel:

Sec. De la Juventud: Wilker Paredes Quevedo Cel: 999929742

Sec. De Difusión: Rosa Prado Maza

Sec. De Disciplina: Guillermo Ángeles Landavery Cel:945900200

viernes, 30 de octubre de 2009

CAMPAÑAS DE SALUD

Plan y el Centro de Salud Perú Corea realizaron campañas gratuitas de despistaje de VIH en mujeres de 15 a 49, así como consejería sobre planificación familiar. Ambas actividades se realizaron en los AAHH de Los Olivos de Paz, Casuarinas y Keiko Sofía segunda etapa.

Así mismo, en Los Olivos de la Paz se realizó la inscripción en el Seguro Integral de Salud (SIS) para todos los niños y niñas, lo que les permitirá ser atendidos en su centro de salud de manera gratuita.


Además para los niños de 0 a 3 años, en alianza con la asociación Kusi Warma, se realizó una jornada de control de crecimiento (peso y talla) y descarte de anemia.

CAMPAÑAS DE IDENTIDAD

Mil niños recibirán su Documento Nacional de Identidad (DNI) en la zona de Pachacutec, como parte del proyecto “Ciudadanía y derecho a la identidad desde la Infancia” financiado por Plan.

“… tener mi DNI es importante porque cuando voy al hospital me dicen que debo entregar mi DNI” Mayla, 7 años

“.. es una gran oportunidad, hacer el trámite del DNI, la foto, es un gasto y ahora todo lo tenemos acá en nuestro asentamiento muy cerca, es muy bueno” Marilú Lopez, miembro de la Junta Directiva de Los Olivos de l a Paz.
Plan en coordinación con la Oficina de Nacional de Registro (RENIEC), ha realizado una campaña en Los Olivos de la Paz, con la finalidad de que los niños obtengan este importante documento de identidad totalmente gratis. Así mismo, se realizaron campañas de inscripción extemporánea de nacimiento y la obtención del DNI para adultos, que por primera vez tramitan este documento

VACACIONES UTILES

Con animadas fiestas, juegos, exhibiciones de trabajos, danzas y cantos se realizaron las clausuras de los Proyectos ARENA, en el asentamiento de Los Olivos de la Paz .
En estas vacaciones útiles se desarrollaron los talleres de arte y dibujo, compresión lectora, danzas y deportes; donde participaron más de 200 niños entre los 6 y 16 años.
La organización, ejecución y administración de los talleres estuvo a cargo de un Comités de Gestión del asentamiento elegidos por la juntas directivas.

“…. El voley es un deporte muy divertido, aprendí a jugar mejor y muchas cosas más” Catherine C. 12 años.

“…me gustó como enseñó el profesor de danza, me pareció muy divertido, también aprendí voley” Cinthia L. 11 años.

viernes, 16 de octubre de 2009

LOS OLIVOS DE LA PAZ FUE INTEGRADO EN LA ZONIFICACIÒN DEFINITIVA DE PACHACUTEC

Atenciòn vecinos Los Olivos de la Paz fue integrado en la nueva zonificaciòn de todo Pachacutec que la Municipalida del callao está realizando, aquí es donde será integrado el cambio de uso del terreno cedido por la Comunidad para Compañía de Bomberos y así se estarà haciendo realidad nuestro proyecto de Bomberos.
referente a los Bomebros queremos informar a nuestra Comunidad que hay un grupo de 15 jóvenes que serán los primeros bomberos pachacutanos ya que se encuentran en el curso de Bomberos profesionales organizado por la V comanadancia Departamental del callao.
hay que tener en cuenta que los Bomberos estrán al servicio de todo Pachacutec y nuestra Comunidad será la premiada al contar con esta institución tan hermoza, gracias a las gestiones de los dirigentes y representantes de la Comunidad de Los Olivos de la Paz, un pueblo pujante y siempre progresista.

sigamos unidos y así nuestro pueblo crecerá